PROCEDIMIENTO CIDHU
Para Intervenir en la consecución de acciones y procedimientos legales o emprender las actuaciones sociales necesarias para, protección y restablecimiento de los Derechos Humanos
1.- DENUNCIA: Toda persona Naturales o Jurídicas que sienta que ha sido afectado sus Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales, Culturales, de Pueblos u Organizaciones en si Derechos o Derechos Humanos, pueden realizar denuncias Formales a CIDHU para que CIDHU pueda impulsar y actuar según corresponda; las Denuncias pueden ser de forma personal, o a nombre de un colectivo como persona Natural o Jurídica en el formulario Denuncias; el formulario Denuncias debe ser llenado de una manera clara, sin falsedad en la información solicitada, una vez llenado el formulario le llegara una copia de la Denuncia realizada al correo electrónico compartido dando constancia de la Causa Denunciada. Cabe indicar que cualquier Causa que CIDHU impulsa, debe constar con una denuncia receptada a través del formulario Denuncias que se encuentra en nuestro portal www.cidhu.org en el botón Realizar Denuncia, de no haber sido realizado de esta forma dicha Denuncia no existe por lo que la Causa o el procedimiento no existe en CIDHU, por tanto CIDHU no es responsable si alguien impulsa causas atribuyéndose el nombre de CIDHU siendo esta una acción fraudulenta que CIDHU se reservara los Derechos de seguir cualquier acción administrativa y/o Jurídica. Los Delegados de CIDHU Acreditados por el Programa de Delegados CIDHU, Al receptar una Denuncia es obligatorio que como Delegado CIDHU, siga los siguientes pasos a.- Llene el formulario tal cual exprese el supuesto afectado; b.- Al final del formulario elegir con asistencia delegado CIDHU, e Inserte la clave CIDHU en el formulario; c.- Llene sus Datos de Delegación, correo institucional y enviar, para certificar su Gestión.
2.- Proceso de Admisibilidad de la DENUNCIA: Toda denuncia realizada en CIDHU conlleva un numero de Causa determinada por CIDHU, la misma que permite evaluar, procesar y actuar sobre la causa y continuará de la siguiente manera: a.- Si el proceso No es admisible El Comité Internacional Derechos Humanos CIDHU simplemente dará por finalizado el proceso en CIDHU. b.- Si el proceso es admisible y tiene carácter Nacional o Internacional Territorial El Comité Internacional Derechos Humanos CIDHU se comunicará con el supuesto afectado, por medio de un Delegado CIDHU autorizado y por escrito, generará una Audiencia para que el supuesto afectado exponga su causa ante las autoridades de CIDHU; y comenzar una relación de cooperación para la causa correspondiente; Admitido si es aceptado, Inadmisible si no es aceptado. 3.- Proceso de Cooperación para Beneficiarios: Una vez aceptada la denuncia se establece el acuerdo de cooperación con el supuesto afectado donde CIDHU podrá subvencionar hasta un 60% de la causa dependiendo su complejidad social y económica, convirtiéndose en beneficiario, relación de cooperación para la causa correspondiente y empezar el proceso correspondiente y según corresponda. Todo aporte que el beneficiario realice en referencia a su causa y para la misma deben ser realizadas en las cuentas habilitadas y autorizadas por CIDHU, ningún delegado puede receptar dinero en efectivo a nombre de CIDHU ni entregar recibo alguno por esta recepción, sin autorización por escrita de parte de Presidencia o Dirección Ejecutiva de CIDHU la misma que se emite solo si no existiese dependencia bancaria donde CIDHU tiene sus cuentas habilitadas o esta dependencia bancaria no estuviera habilitada en el territorio. Las Cuentas autorizadas son: JEP - Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista: A nombre de; Comité Comisionado Internacional Derechos Humanos - Cta. ahorros N° 406129173200 BGR - Banco General Rumiñahui; A nombre de; Comité Comisionado Internacional Derechos Humanos CIDHU - Cta. ahorros N° 8545120400 El RUC de CIDHU es: 1091788000001 4.- Proceso de la Causa: CIDHU realizará los procesos correspondientes determinando a los delegados según corresponda para las diferentes actuaciones, sin embargo para procedimientos judiciales o administrativos que exista obligatoriedad en la ley del país el cual corresponda que las actuaciones judiciales, especifique sean los profesionales en derecho acreditados quien actué, CIDHU determina que solo los Abogados con la Delegación de Defensores de CIDHU bajo autorización de CIDHU pueden Actuar en procedimientos Judiciales o Administrativos mas no Agregados, Gestores, entre otros sobre los procedimientos Judiciales en Territorio. Toda Causa se realizará en coordinación con el beneficiario para lograr los objetivos previstos en los foros adecuados en las diferentes instancias administradas, jurídicas; en territorio, nacionales, internacionales; El Beneficiario podrá solicitar audiencias para consulta de su Proceso en CIDHU. 5.- Medición del Proceso de la Causa: CIDHU mide el proceso con las siguientes etapas: Territorial; Etapa de Evaluación; Etapa de Estudio; Etapa Procesal; Cierre o finalización de la CausaNacional; Etapa de Evaluación; Etapa de Archivo; Etapa de Estudio; Etapa Procesal; Cierre o finalización de la CausaInternacional; Etapa de Evaluación; Etapa de Archivo; Etapa de envió; Etapa de Estudio; Etapa Procesal; Cierre o finalización de la CausaAudiencias CIDHU: de Aceptación y Exposición de Causa, Consultas de Procesos, Cierre o finalización de la Causa. 4.- Cierre o finalización de la Causa: CIDHU podrá cerrar la causa correspondiente por las siguientes razones; Culminación exitosa de los objetivos de la causa, falsedades por parte del supuesto afectado en función de la causa, Incumplimiento del acuerdo de cooperación con CIDHU por parte del Beneficiario, por ausencia o manifestación explicita por escrito del Beneficiario con la causa.