Reciba un cordial y fraterno saludo de quienes conformamos el Comité Comisionado Internacional Derechos Humanos "CIDHU", Organismo autónomo e instrumento internacional de Derechos Humanos.
El Comité ​ Comisionado Internacional ​ DERECHOS HUMANOS “CIDHU”, en sus acciones y procedimientos legales, como en sus actuaciones sociales, se asienta en el amparo del espíritu de Protección y Universalidad de los Derechos Humanos, su Declaratoria de Constitución 22 04 2019; Resolución Nro. SDH-CAJ-2019-006-R. 11/12/2019; Resolución ONU A/RES/53/144; CADH Art. 13 /16; como una entidad de Justicia Social y Defensa de Derechos, su observancia y accionar en materia de Derechos Humanos es en todas las vertientes y en todo el mundo; CIDHU contribuye a la lucha contra la corrupción e impulsa programas y proyectos de Desarrollo Humano y para acortar la brecha de la desigualdad social. 
El Comité Comisionado Internacional de Derechos Humanos (CIDHU), fiel a su compromiso inquebrantable con la promoción y defensa de los derechos humanos a nivel global, desde el IDCHCUDH - INTERNATIONAL DOCTORAL CLOISTER HONORIS CAUSA IN UNIVERSALITY OF HUMAN RIGHTS. Prestigioso claustro que tiene como misión honrar, reconocer y celebrar a individuos que han demostrado un compromiso excepcional con la causa de los derechos humanos, Otorgándoles el título de Doctor Honoris Causa. Este reconocimiento, no solo valida sus esfuerzos y logros, sino que también resalta la importancia crucial de su trabajo en un mundo donde los derechos fundamentales aún enfrentan desafíos significativos. Por lo que a través de este reconocimiento. Consagramos a personas formidables que por su contribución destacada en la Causa de los Derechos Humanos han sido significativa dejado una huella indeleble en la lucha por la justicia y la equidad, inspirando a futuras generaciones a continuar con su valiosa labor.
Miembros del Claustro Doctoral Internacional - IDCHCUDH   2024 
Presidenta CIDHU - DrHc. Msc. Lic. Amalia InsuastiPresidente IDCHCUDH - DrHc. Dr. Esteban SambucciDirector CIDHU - DrHc. Esp. Luis CarrascoSecretario IDCHCUDH - DrHc. Dr. Ramiro Montenegro López
Delegados CIDHU - Miembros IDCHCUDHDelegado CNU - CIDHU - Miembro IDCHCUDH
Postulados Reconocidos como Doctor Honoris Causa  

Instituciones del Claustro Internacional IDCHCUDH para la Consagración de Doctores Honoris Causa 2024

 

MUNDIAL CIDHU - COMITÉ COMISIONADO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS

ITALIA C.N.U – GLOBAL INTERGOVERAMENTAL ORGANITATION HUMAN RIGHTS

PERÚ OACIDI – ORGANIZACIÓN AMERICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO INTEGRAL

ITALIA UNIVERSIDAD - ACCADEMIA INTERNAZIONALE UMBERTO GIORDANO

USA - INTERNATIONAL UNIVERSITY - MOUNT SINAÍ 

ECUADOR ISTI - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROAMERICANO

ESPAÑA MHR - MISIÓN HUMAN RIGHTS

COLOMBIA ARZOBISPADO - PER CHRISTUM ET CUM ET IN IPSO

Impacto y Relevancia: 1.      Elevación del Discurso Global sobre Derechos Humanos: Al otorgar el Doctorado Honoris Causa a figuras prominentes en el ámbito de los derechos humanos, el IDCHCUDH eleva el discurso global sobre estos temas cruciales. Los galardonados, mediante sus experiencias y conocimientos, aportan una perspectiva enriquecedora que fomenta un entendimiento más profundo y una acción más efectiva en la defensa de los derechos humanos. 2.      Inspiración y Ejemplaridad: Los individuos reconocidos por el IDCHCUDH sirven como ejemplos vivos de dedicación y valentía. Sus historias y logros inspiran a otras personas a comprometerse con la causa de los derechos humanos, fomentando un efecto multiplicador que puede llevar a un cambio significativo y duradero en comunidades alrededor del mundo. 3.      Fortalecimiento de Redes de Defensa: El reconocimiento oficial del IDCHCUDH proporciona una plataforma para que los galardonados se conecten con otras figuras y organizaciones clave en el ámbito de los derechos humanos. Estas redes fortalecidas facilitan la colaboración y el intercambio de mejores prácticas, amplificando el impacto de sus esfuerzos colectivos. 4.      Legitimación y Apoyo Institucional: Al recibir el título de Doctor Honoris Causa, los galardonados obtienen una validación institucional que puede aumentar su influencia y capacidad de acción. Este reconocimiento formal les proporciona un respaldo adicional en sus esfuerzos por abogar por políticas y prácticas que protejan y promuevan los derechos humanos a nivel local, nacional e internacional. 5.      Promoción de la Justicia y la Equidad: A través del IDCHCUDH, el CIDHU reafirma su compromiso con la justicia y la equidad. Este programa no solo celebra a los defensores de los derechos humanos, sino que también promueve activamente estos valores fundamentales. Al destacar las contribuciones de los galardonados, el IDCHCUDH sensibiliza a la sociedad sobre la importancia de los derechos humanos y motiva a un mayor compromiso colectivo hacia la erradicación de la injusticia y la desigualdad. 

CIDHU Agradece por ayudarnos a Cambiar el Mundo y Construir una Sociedad Posible.¡Que resplandezcan los laureles de los honrados, y que su luz ilumine el camino de las generaciones venideras!